Jugando con los verbos

Tengo un tablero en donde hay, con colores llamativos, un juego similar al de la OCA. Llevo un dado gigante y los chicos deben poner en una bolsa, un caramelito cada uno. Prohíbo expresamente los chiclets. Les aseguro que nadie se olvida de traer su caramelo.
Se separan por grupos, generalmente cada fila es un grupo, de manera que son 4 equipos, deseosos de obtener la bolsa llena. Comienza el juego, se lanza el dado, según las reglas. Se avanza por la ruta con un broche de color identificatorio que se pincha en el tablero. Cada vez que se "cae" en un casillero marcado con una banderita, ese grupo debe conjugar un determinado verbo en el tiempo y modo que indica la señal, sin errores. Y así, van avanzando.
El primer equipo en llegar a la meta, gana. Todos son jueces y es imposible hacer trampas. Se reparten los caramelos entre los vencedores, en forma equitativa.
Se trata de una ejercitación para la fijación de los conocimientos ya impartidos en clases teórico prácticas. Es previa a la evaluación. La actividad que he narrado les gusta muchísimo. Siempre piden bis, pero se hace sólo una vez, para que no pierdan el interés.
Resultado: óptimo. Los objetivos consisten en que se entusiasmen con el tema -verbos-, que pierdan el miedo a exponer oralmente ( todos se lanzan a conjugar ), que establezcan lazos de solidaridad ( se ayudan entre los miembros de la fila ) y que haya una sana competencia ( todos quieren ganar ). Siempre, al final, se extraen conclusiones de lo sucedido. Por ejemplo, el factor "suerte" a veces no está relacionado con el desempeño de los participantes; hay que pensar -pero rápido- antes de hablar; es bueno dominar el tema para no hacer un mal papel y ganar así puntos para su equipo.
Cuando me encuentro con exalumnos, jóvenes ya grandes, me comunican que ese juego les encantó y que nunca pensaron asociar ese tema (¡nada menos que verbos!) con algo tan divertido. Por eso, continúo haciéndolo. Y es por eso que se lo cuento a quien desee saberlo.
Reflexiones
Con una enseñanza previa, que incluya conocimientos de conjugación, ortografía y acentuación hasta los temas más temidos ( y a veces aborrecidos ) como son los verbos españoles, se puede lograr una estimulante y divertida instancia de participación en el curso, siempre que se aplique con cariño y entusiasmo.
Gracias por su tiempo.
Prof.Marta Marsano
No hay comentarios:
Publicar un comentario