PROYECTO ÁULICO
I-PROPUESTA: Alcanzar un aprendizaje óptimo en matemática.
II-RESPONSABLE DEL PROYECTO: Profesora Natalia Rodríguez
III- FUNDAMENTACIÓN:
Debido que en el espacio curricular de Matemática generalmente los alumnos presentan dificultades constantemente es que veo la necesidad de realizar este proyecto para lograr la propuesta planteada.
Este espacio presenta contenidos interrelacionados entre sí que hacen que su secuencia sea continua y correlativa.
Cuando el alumno no logra estos saberes mínimos no puede continuar o pasar a los próximos sin tener bien fijados los contenidos anteriores.
En mi experiencia constato que los alumnos al no tener un aprendizaje significativo fracasan en los subsiguientes, no pudiendo avanzar en el aprendizaje.
Por esto, es que veo la necesidad de plantear este proyecto como recurso de solución a este problema o al menos disminuir la cantidad de desaprobados para que puedan promocionar a fin de año.
IV- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:
Lograr que el grupo de alumnos alcance el saber matemático por medio de:
• Una nueva mediación.
• Sacando los obstáculos que parecen insalvables.
• Con una metodología que promueva el interés y la motivación de los alumnos.
V- BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Remediar contenidos conceptuales con un grupo de alumnos que no han alcanzado el saber en una primera instancia. Trabajar sobre los errores que presentan los alumnos para evitar el fracaso repetido en los conceptos y sus procedimientos.
Esta nueva instancia, se realizará en contra turno del horario escolar, en la misma institución educativa.
VI-DESTINATARIOS: Alumnos de 8º 8ª
VII- PLAN DE TRABAJO:
Actividades: Explicación de temas según la necesidad de abordaje por la dificultad
Recursos: Pizarrón, tiza, libros, carpeta
Tiempo: Dos horas semanales.
A partir de Mayo hasta la culminación del reemplazo
Actividades: Ejercitación variada
Recursos: Pizarrón, libros, carpeta
Tiempo: Dos horas semanales.
A partir de Mayo hasta la culminación del reemplazo
Actividades: Juegos matemáticos didácticos
Recursos: Juegos
Tiempo: Dos horas semanales.
A partir de Mayo hasta la culminación del reemplazo
Actividades: Evaluación parcial, directa o indirectas
Recursos: Carpeta, observación directa
Tiempo: Dos horas semanales.
A partir de Mayo hasta la culminación del reemplazo
VIII-EVALUACIÓN:
Este proyecto se evaluará a través de un informe final, donde consten los resultados obtenidos por la profesora y sus alumnos, el cual se entregará en dirección.
EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO
IMPACTO OBTENIDO:
En general, considero que el objetivo de este proyecto fue logrado en gran parte.
Los alumnos con mayor dificultad, asistieron a los encuentros semanales, consultaron sus dudas y se trabajó con el error; a partir de estas nuevas instancias de mediación, observé que la mayoría fue cambiando su actitud.
Se percibía más compromiso por parte de los alumnos y en las clases, más participación. De esta manera su rendimiento fue mejorando. También, tuve alumnos que no alcanzaron los resultados esperados, pude constatar, que algunos de ellos, no sólo presentaban dificultades con matemática, sino que su rendimiento había sido muy bajo en otros espacios curriculares, estos fueron los menos. A mí entender, esto se trata de una problemática que cada vez se instala más en las aulas, alumnos con “dispersión atencional”.
Tuve la satisfacción, de recibir a través del cuaderno de comunicaciones el agradecimiento, por parte de los padres de un alumno. Este reconocimiento fue realmente grato.
En nuestras prácticas docentes siempre encontraremos debilidades y fortalezas, el poner interés y compromiso en nuestra labor es lo que hace la diferencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Llevar a cabo este proyecto fue una experiencia que me sirvió para aprender y fortalecer mis prácticas, logrando que los alumnos pusieran más interés en el espacio, sin dejar de lado el aprendizaje de los contenidos conceptuales alcanzados por ellos.
sábado, 8 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario